jueves, 11 de marzo de 2010

Cuatro de Marzo.

El tema de la segunda clase sin Roberto Trad fue acerca
de la "Comunicación de riesgos y crisis", el cual fue
explicado por el señor Jaime Ramírez. Definió el manejo
de crisis y lo dividió en dos tipos diferentes importantes:
a) Manejo de crisis relacionada con Relaciones Públicas:
Se refiere a preocuparse por el público al que estamos
dirigiéndonos. Se debe reconocer e identificar a quiénes
se están afectando, y encontrar una solución inmediata.
b) Comunicación de riesgos relacionada con emergencias:
Protección civil y/o protección ante catástrofes naturales.

El manejo de crisis dentro de un proyecto o empresa es
sumamente importante, porque si se tiene el control de
lo que se pueda presentar inesperadamente, es mejor y
más fácil encontrar soluciones adecuadas ante problemas.
Se debe tener un plan para crisis, el cual indique cuáles
son las acciones o actividades que se deben llevar a cabo
en caso de presentes situaciones peligrosas emergentes.
Para este tema (y prácticamente para cualquier tema),
las estrategias y tácticas son básicas para reaccionar
ante cualquier situación, se debe tener un buen plan
estratégico, así como una comunicación estratégica.

La imagen que se transmite ante la solución de una crisis,
es importante, pues ésta dependerá de qué acciones se
toman y se llevan a cabo. Las crisis son impredecibles,
pero si se tiene un buen plan estratégico, son manejables
y controlables.

· b a i r g ·

No hay comentarios:

Publicar un comentario