Bitácora del 4 de Marzo
En la clase del 4 de marzo del 2010 vimos el tema de ‘Comunicación de Riesgos y Crisis’, en el cual se nos demostró las diferentes maneras de manejar una situación de esta naturaleza. Hay dos aspectos, el manejo de crisis en relaciones públicas, donde el enfoque está dirigido al público al que me dirijo, y por otro lado está el manejo de crisis en las emergencias que tienen que ver con la protección civil, siendo esto fenómenos naturales como terremotos, huracanes, o otras situaciones parecidas.Todos los proyectos, o situaciones de naturaleza pública, tienen que tener algún tipo de plan del manejo de crisis, porque nunca se puede saber cuando pasan estas cosas y es necesario saberlas manejar sin apanicar a la gente, teniendo así una táctica y una estrategia para que el resultado sea exitoso. En estos planes se tienen que considerar cualquier tipo de suceso que pueda afectar el proyecto o la situación, y en caso de que estos planes se vean afectados, tener algún tipo de apoyo para poder siempre estar al tanto de cómo manejar cualquier tipo de crisis.
Creo que actualmente, este tema es de suma importancia ya que con todos los fenómenos que han pasado, en especial los fenómenos naturales, como los terremotos o tsunamis, se tiene que tener un plan de manejo de crisis para poder manejar esta situación en caso de que nosotros viviéramos el mismo problema. Es de suma importancia tener acceso a cualquier tipo de información que nos pueda ayudar para mantener la calma y lograr manejar la situación de crisis de una manera inteligente sin hacer decisiones abruptas que me puedan dañar aun más que la crisis en sí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario