jueves, 18 de febrero de 2010

“Acepta cuidarla, y respetarla hasta que la muerte los separe…” por Cecilia Seré

“Acepta cuidarla, y respetarla hasta que la muerte los separe…”

Si, acepto. Acepto proyectar y alinear nuestros objetivos, para dejar de ser tú o yo, para transformarnos en nosotros.

Compartir y proyectarnos con otra persona es el objetivo que todos tenemos en la vida. Una vez que creemos haber encontrado a nuestro aliado en el camino, debemos proyectar nuestras estrategia y las respectivas tácticas para lograr transcurrir el camino de la felicidad, y lograr entre los dos los proyectos de vida.

En el camino de la vida y en busca de nuestro compañero de ruta, debemos planificar estrategias para lograr el objetivo de vivir junto y compartir las alegrías y tristezas con el otro. Pero no es fácil encontrar nuestra otra mitad, y es por eso que nuestras fortalezas e inseguridades influirán en las decisiones finales. Porque buscamos a alguien que nos apruebe y que nos acepte como somos y que juntos nos comprometamos a compartir nuestros proyectos de vida. Buscamos un complemento, es decir que nuestras fortalezas sean el sostén de las inseguridades del otro y a la inversa.

Constantemente planificamos nuestras vida, encontrar el amor en otra persona, casarnos, vivir juntos, tener hijos, ser abuelos. Vivimos el presente planificando nuestro futuro, buscando constantemente nuestro rumbo hacia el cual queremos dirigirnos para alcanzar juntos los objetivos.

Tomándose del amor Banedetti plantea en su poema “Táctica y estrategia”, la coyuntura presente-futuro. Vivimos el presente buscando anticiparnos al futuro para de esa manera reducir las incertidumbres de lo que vendrá. Es por esto que el poema de Benedetti, de manera sutil y con un toque de sensibilidad, logra plasmar de forma sencilla la realidad. La vida es un juego en el que planificamos cada uno de nuestros movimientos con el fin de lograr nuestras estrategias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario