
Mario Benedetti aquí nos presenta una clara imagen de lo que es el amor a primera instancia pero en análisis mas profundo se puede entender lo que es la táctica y la estrategia. A mi en lo personal me gusta primero delimitar la estrategia y segundo la táctica. Esto con el propósito de dar primero una idea concisa de la meta o la idea general por así decirlo, posteriormente desglosar dicha meta (estrategia) a objetivos mas específicos. Regresando al ejemplo clásico del problema económico de American Airlines, planteamos primero la estrategia= reducir costos y segundo la táctica (una de varias)= quitar una aceituna.
En este caso, vemos que la gestión táctica-estratégica no solo nos sirve o se aplica dentro del campo empresarial, hasta para el amor podríamos usar tácticas y estrategias, “mi táctica es mirarte… quererte como sos”. En este caso particular Mario Benedetti comienza por delimitar sus tácticas para que a grandes rasgos pueda conocerla, pretende estudiarla y a su vez dar una imagen de el perdurable en sus recuerdos, “ser franco”.
Tal y como se puede observar, a través de todo el poema tenemos varias tácticas, cada una con su función especifica. Comienza por decir que va a mirarla para así poder conocerla y quererla. Su segunda táctica es establecer un vinculo de palabras, escuchar y ser escuchado. Llegarse a conocer mas allá de lo físico. Posteriormente pretende ya vivir dentro de los recuerdos y conocerse dentro de las memorias (fortalecida claro por las primeras dos tácticas). Y finalmente es abandonar los telones, y las falacias para poderse conocer como realmente son, “no haya telones ni abismos”.
Finalmente delimita su estrategia. Y tal y como el lo dice, “mi estrategia es en cambio mas profunda y mas simple”. Sabemos entonces que la estrategia va directo al grano, no se anda con rodeos y dice explícitamente lo que desea obtener, “…por fin me necesites”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario