Reforma a la cámara (La nueva reforma)
Adiós a los plurinominales, propone reforma del presidente Calderón. Aunque en el pleno no hay acuerdo, se pide reducir a cien el número de Diputados y a 32 el de senadores de la cámara respectiva. Esta propuesta tiene como objetivo la reducción de gastos inútiles provocados por los salarios de nuestros representantes legislativos.
Es un hecho que los ciudadanos mexicanos no están satisfechos con la representación política y, en muchos casos, no ven sus intereses reflejados en las decisiones de sus gobernantes. Esto provoca la frustración y el desencanto general de la población respecto a la representatividad, lo cual se hace notar en el bajo porcentaje de ésta que ejerce su derecho al voto en las elecciones federales y estatales. Para contrarestar éste clima de insatisfacción, el presidente Felipe Calderón propone también la figura de las “iniciativas ciudadanas”, es decir, la posibilidad de que los ciudadanos propogan iniciativas de ley ante el Congreso.
La reforma está siendo debatida en diferentes sectores de la sociedad, sin embargo, la participación ciudadana, la cual ya no es una utopía, gracias a los nuevos espacios de expresión con los que se cuenta hoy, es parte importante del proceso, y una posibilidad de orientar el debate hacia los temas que preocupan a la población.
*Publicado por Adelle Achar
jueves, 11 de febrero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario