jueves, 18 de febrero de 2010

"Táctica y Estrategia" Renata Austin

La estrategia responde a la pregunta de qué hacer para alcanzar algún objetivo.
La táctica contesta a la pregunta de cómo llevar a cabo nuestros planes o ideas.
Por lo que la relación entre ambos conceptos es fundamental. Sin táctica la estrategia no podría concretarse, ya que no se sabría cómo llevar a cabo los planes diseñados. Y sin estrategia, la táctica no tendría objetivos claros.
El poema “Táctica y estrategia” de Mario Benedetti, aparte de ser un poema romántico, nos muestra que la táctica y la estrategia son conceptos claves en la comunicación.
A continuación, citaré las estrofas del poema y trataré de dar la explicación de porqué son conceptos claves en la comunicación:
“Mi táctica es mirarte, aprender como sos, quererte como sos”. Esta estrofa, sin duda, se refiere a que cuando se plantea un objetivo se tiene que mirar, o en este caso mejor dicho observar para así aprender y llegar a conocer en su totalidad el objetivo. Es importante hacer esto, ya que para la comunicación estratégica es básico construir esferas de confianza entre los interlocutores, por lo que es importante que entre ellos se conozcan para beneficio del objetivo de ambos.
“Mi táctica es hablarte y escucharte, construir con palabras un puente indestructible”. La estrofa citada es muy importante ya que para que haya comunicación es necesario de un emisor y un receptor. El mensaje que transmite el emisor tiene que ser realizado para un grupo de emisores en especial, por lo que tiene que ser congruente y consistente, para que así se haga un puente comunicativo que sea benéfico para las dos partes.
“Mi táctica es quedarme en tu recuerdo, no sé cómo ni sé con qué pretexto pero quedarme en vos”. Creo que esta estrofa es muy clara y se refiere a que el objetivo tiene que estar de tal forma planteado que se quede en el “recuerdo” de los receptores. Lograr que éstos tengan el mensaje presente, para así lograr que tomen las decisiones que el emisor quiere. Para lograr esto es importante que el emisor defina cómo se va a identificar, a qué grupo de personas se va a dirigir y con qué motivo.
“Mi táctica es ser franco, y saber que sos franco y que no nos vendamos simulacros para que entre los dos no haya telón ni abismos”. Es muy importante que el mensaje que se va a transmitir sea veraz, ya que si éste no lo fuera se rompería con la esfera de confianza que se logró entre los interlocutores. Sí la confianza se rompe, sería acabar en su totalidad con el objetivo planteado, ya que ésta es la base de la comunicación estratégica.
“Mi estrategia es en cambio más profunda y más simple. Mi estrategia es que un día cualquiera no sé cómo ni sé con qué pretexto por fin me necesites”. Esta es la estrofa final del poema, y creó que no hay mejor forma de cerrarlo. Después de que Mario Benedetti menciona varias tácticas, finalmente menciona una estrategia, y como ya había dicho anteriormente las tácticas y las estrategias van de la mano. Creo que lo que plantea Benedetti en su estrofa final es un objetivo, no una estrategia ya que está planteando un futuro pero no dice como llegará a él.
El poema en general, es ideal para dar una explicación sobre los pasos que se deben seguir para lograr una comunicación estratégica. Plantea futuros posibles en beneficio al emisor, pero en algunas partes no plantea los caminos que se deben seguir para alcanzarlos.
Ya que el texto es un poema romántico, también nos podemos dar cuenta que las tácticas y estrategias sirven no sólo para hacer planeaciones en el ámbito laboral, sino también son básicas para la vida cotidiana de una persona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario